降水確率100%ブログパーツ;

[PR] 楽しくタイピング練習!

martes, 27 de noviembre de 2018

Titulaciones de buceo PADI




BUCEO RECREATIVO

Discover Scuba Diving – Bautizo


¿Te has preguntado alguna vez qué se siente al respirar bajo el agua? Si quieres averiguarlo pero todavía no estás lo bastante preparado para dar el salto a un curso de certificación, el programa Discover Scuba Diving o bautizo de buceo te permitirá probar el buceo para ver si te gusta. Puedes probarlo cerca de casa o mientras estás de vacaciones.

Aunque no es una certificación real de buceo, durante la experiencia Discover Scuba Diving o bautizo de buceo aprenderás cómo utilizar el equipo de buceo en agua poco profunda y recibirás una fácil y rápida introducción a todo lo que se necesita para explorar el mundo subacuático.

Todo el equipo que necesitarás es el que típicamente se incluye en una experiencia Discover Scuba Diving o bautizo de buceo. Usarás todo el equipo básico de buceo incluyendo una máscara, tubo y aletas, un chaleco compensador de la flotabilidad que también soportará tu botella de buceo, un regulador de buceo para respirar a través de él y la instrumentación para controlar la profundidad y el suministro de gas respirable.

Una vez que hayas terminado esta experiencia es muy probable que nos preguntes cual es el siguiente paso que debes dar para continuar, a lo cual podremos responder que puedes optar por el Scuba Diver y Open Water Diver.

Si durante el año posterior a la realización de tu DSD decides realizar el curso OPEN WATER DIVER obtendrás un descuento en el precio final del curso.

Padi Scuba Diver – Iniciación

Este curso abarca sólo las primeras tres secciones de las cinco del desarrollo de conocimientos, las primeras tres sesiones de las cinco de piscina y las primeras dos de las cuatro inmersiones de entrenamiento, resultando en una certificación limitada. Especialmente si piensas ir a bucear principalmente acompañado de un guía de buceo o si dispones de tiempo limitado para dedicarlo a la certificación de buceo, puedes convertirte en PADI Scuba Diver.
Los PADI Scuba Divers están cualificados para:
Bucear bajo la supervisión directa de un PADI Divemaster, Assistant Instructor o Instructor a una profundidad máxima de 12 metros.
Obtener cargas de gas respirable, alquilar o comprar equipos de buceo y participar en otras actividades de buceo siempre y cuando tengan la supervisión requerida.
Continuar su entrenamiento de buceo y completar la certificación PADI Open Water Diver y otros cursos como los cursos de especialidad Project AWARE y especialista en equipos
Puedes desear dar el paso hasta la certificación Open Water Diver a la primera oportunidad.

Open Water Diver – Iniciación

Obtén tu certificación de buceo PADI. Si siempre has querido aprender a bucear, descubrir nuevas aventuras o simplemente ver el admirable mundo bajo las aguas, aquí es donde todo comienza.
El curso PADI Open Water Diver es el curso de buceo más popular del mundo y ha introducido a millones de personas al estilo de vida de la aventura del buceo.
Durante el curso aprenderás lo extremadamente divertido que es el buceo, consideraciones sobre el equipo de buceo para tu entorno de buceo local, a planificar y realizar inmersiones reales, y a prevenir y gestionar problemas.
Este curso se divide en tres fases principales como son:
Desarrollo de conocimientos para comprender los principios básicos del buceo autónomo.
Aguas confinadas, para aprender las técnicas de buceo básicas.
Aguas abiertas, para repasar las habilidades adquiridas en aguas confinadas y explorar.
Al acabar con éxito el curso puedes bucear con un compañero hasta una profundidad de 18 metros, sin la supervisión de un profesional de buceo.
Después del curso Open Water Diver puedes mejorar tus habilidades con el curso Advanced Open Water Diver o algún curso de especialidad PADI.

Adventure Diver – Avanzado

Este programa está basado en la premisa de que el buceo es una forma de explorar otros intereses. Los buceadores buscan comodidad y flexibilidad para continuar su educación de buceo. La variedad de inmersiones, opciones de programación y modelos de titulación hacen que este programa sea atractivo para todos los buceadores, especialmente para los Open Water Divers. Además cuentas con el atractivo que cada inmersión de aventura que realices puede contar como la primera de las inmersiones del curso de especialidad correspondiente.
Al realizar tres inmersiones de aventura, que puedes elegir de entre un variado número de especialidades, junto a tu instructor PADI, recibirás la certificación como PADI ADVENTURE DIVER.
Si realizas cinco inmersiones de aventura, entre las cuales son obligatorias buceo profundo y navegación subacuática, serás certificado como PADI ADVANCED OPEN WATER DIVER.
La parte teórica de estos cursos se limita a que leas y comprendas el capítulo correspondiente a cada inmersión en tu manual de Adventure diver, y completes y entregues a tu instructor el repaso de conocimientos de dicho capítulo.
Tras la obtención de la certificación PADI ADVANCED OPEN WATER DIVER, puedes optar por proseguir con cursos de especialidad, para los cuales era requisito previo tener esta certificación, como pueden ser el curso de BUCEO PROFUNDO o el curso de BUCEO EN BARCOS HUNDIDOS, o bien continuar por el camino de curso PADI RESCUE DIVER.

Padi Rescue Diver – Rescate

El curso Rescue Diver PADI es un paso esencial al expandir el conocimiento y la experiencia de un buceador. Los Rescue Divers aprenden a mirar más allá de ellos mismos para considerar la seguridad y bienestar de otros buceadores. Por esto la certificación de Rescue Diver PADI es un prerrequisito para todo el entrenamiento PADI de nivel de liderazgo (Divemaster, Assistant Instructor, y Open Water Scuba Instructor PADI).
El entrenamiento de Rescue Diver expande las técnicas básicas de prevención de problemas y de manejo de accidentes que los buceadores empiezan a aprender con el curso Open Water Diver PADI. En el nivel de Rescue Diver, los alumnos están preparados para aprender a manejar emergencias de buceo más complejas y para aplicar técnicas de intervención directas para ayudar a otros en caso de emergencia.
El requisito previo para el curso PADI Rescue Diver es el curso Emergency First Response, o un curso equivalente de otra organización y haber sido realizado en los últimos 24 meses.
Tras este curso, el siguiente paso te lleva de lleno, al primer escalón del nivel profesional, y este no es otro que el curso de DIVEMASTER.

Divemaster

Tu aventura en los niveles profesionales del buceo recreativo, comienza con el programa PADI Divemaster. Trabajando estrechamente con un PADI Instructor, en este programa ampliarás tus conocimientos de buceo y pulirás tus técnicas hasta el nivel profesional. El entrenamiento de PADI Divemaster desarrolla tus capacidades de liderazgo, y te cualifica para supervisar actividades de buceo y ayudar a los instructores con los alumnos de buceo.
El curso PADI Divemaster está dividido en las secciones de Desarrollo de Conocimientos, Técnicas y Resistencia en el Agua, y Aplicación Práctica.
El Módulo de Desarrollo de Conocimientos establece la base que los candidatos necesitan como buceadores en el ámbito profesional y para continuar hacia los niveles de Assistant Instructor e Instructor PADI. Aplican la mayor parte de lo que aprenden en este módulo durante el Módulo de Resistencia y Técnicas en el Agua y en el Módulo de Aplicación Práctica. Como parte de este módulo los candidatos deben realizar también un Plan de Asistencia de Emergencia.
El Módulo de Resistencia y Técnicas en el Agua desarrolla las técnicas del candidato hasta alcanzar un nivel de modelo adecuado para demostrar a los alumnos de buceo y para prepararse para niveles superiores de entrenamiento.
Durante la fase de Evaluación y Desarrollo del Rescate evalúas los rescates de los candidatos de un buceador que simula inconsciencia y que no respira. En la Evaluación y Desarrollo de Aguas Confinadas evalúas y desarrollas hasta una calidad de demostración los 20 ejercicios básicos de buceo de la Evaluación de Técnicas PADI.
En el Módulo de Aplicación Práctica los candidatos ponen en práctica las técnicas típicas de un Divemaster. Hay tres Ejercicios de Entrenamiento Obligatorios seguidos bien por una integración con un criterio de integración concreto o por cuatro Ejercicios de Entrenamiento práctico. Los Ejercicios de Entrenamiento Obligatorios incluyen hacer un mapa, resolución de problemas bajo el agua y un programa dirigido por un Divemaster. La integración y los Ejercicios de Entrenamiento Práctico permiten a los candidatos practicar y desarrollar las técnicas de Divemaster con alumnos de buceo reales o simulados, y con buceadores supervisados reales o simulados.

Especialidad PADI

PROYECTO AWARE

El programa de especialidad Proyecto AWARE está diseñado para familiarizar a los buceadores y a los no buceadores con la inquietante situación de los ecosistemas acuáticos en todo el mundo y para describir qué pueden hacer las personas para ayudar a protegerlos. Este programa es una especialidad sin inmersiones que sólo contiene presentaciones en clase.Puede ser dirigido como un programa independiente o en combinación con otros cursos de especialidad de buceo PADI. Para participar en el programa de especialidad Project AWARE, los participantes no necesitan ser buceadores certificados ni tener experiencia previa de buceo o de buceo con tubo. No hay un requisito de edad mínima.

CONTROL DE FLOTABILIDAD

El curso de especialidad PADI de Dominio de la flotabilidad está diseñado para ayudar a todos los buceadores a mejorar sus capacidades de control de la flotabilidad más allá del nivel de Open Water Diver mediante el desarrollo de conocimientos y la práctica de ejercicios de flotabilidad. Para poder participar en el curso de Dominio de la flotabilidad, la persona debe estar certificado como PADI Open Water Diver o tener una certificación equivalente de otra organización de enseñanza.

BUCEO EN CORRIENTES

El curso de especialidad PADI de Buceo en corrientes está diseñado para familiarizar a los buceadores con las destrezas, conocimientos, planificación, organización, procedimientos, técnicas, problemas, peligros y disfrute del buceo en corrientes. Para poder participar en el curso de Buceo en corrientes, la persona debe estar certificado como PADI Open Water Diver o tener una certificación de otra organización de enseñanza.

BUCEO NOCTURNO

¿Quieres ver tus sitios de buceo de otra manera? El curso de especialidad PADI de Buceo nocturno te presenta un nuevo elenco de criaturas que sale después de que el sol se esconda. Ves tus sitios de buceo preferidos desde una perspectiva absolutamente nueva de noche. Con este curso aprenderás a planificar, organizar y disfrutar tus inmersiones nocturnas. Para poder participar en el curso de Buceo nocturno, la persona debe estar certificado como PADI Open Water Diver o tener una certificación de otra organización de enseñanza.

AIRE ENRIQUECIDO (NITROX)

El curso PADI de Buceo con aire enriquecido es el curso PADI de especialidad de buceo más famoso del mundo, y es fácil de ver por qué. El buceo con aire enriquecido nitrox te proporciona más tiempo de buceo sin descompresión. Significa más tiempo bajo el agua, especialmente en inmersiones sucesivas. Para poder participar en el curso de Buceo con aire enriquecido (nitrox), la persona debe estar certificado como PADI Open Water Diver o tener una certificación de otra organización de enseñanza.

BUCEO PROFUNDO

Después de tus primeras inmersiones, pronto querrás explorar a un poco más de profundidad. Hay algo excitante y asombroso en la profundidad que atrae a los buceadores. Es raro un buceador que no haya sentido el impulso del buceo profundo. El buceo profundo te abre la puerta a muchos nuevos sitios de buceo como pecios, arrecifes y paredes profundas. Este curso amplía los conocimientos del alumno de buceo sobre la planificación y la organización del buceo profundo, sus fundamentos, los peligros a evitar, el equipo de apoyo para el buceo profundo, y cómo relacionarse responsablemente con la vida acuática que verán cuando hagan inmersiones profundas. Para poder participar en el curso de especialidad PADI de Buceo profundo el alumno debe tener 15 años de edad o más y tener la certificación PADI Advanced Open Water Diver o tener otra certificación similar de otra organización de enseñanza.

BARCOS HUNDIDOS

La mayoría de los buceadores encuentran en los barcos hundidos una atracción casi irresistible porque están intrigados en explorar la vida acuática que por lo general pulula entre ellos. El curso PADI de Buceo en barcos hundidos te enseña los detalles del gratificante buceo responsable en pecios. Para poder participar en el curso de especialidad PADI de Buceo en barcos hundidos el alumno debe tener 15 años de edad o más y tener la certificación PADI Advanced Open Water Diver o tener otra certificación similar de otra organización de enseñanza

SIDE MOUNT

PADI Side Mount

Curso PADI de Buceo de montaje lateral
Descubre una nueva y diferente forma de configurar tus botellas con el curso PADI de Buceo de montaje lateral. El buceo de montaje lateral ofrece:
  • Una forma alternativa de conseguir una posición hidrodinámica en el agua.
  • Mayor facilidad para transportar el equipo fuera del agua.
  • Menos tensión en la parte baja de la espalda.
  • Ofrece una fuente redundante de gas.
  • Capacidad para controlar todo el equipo porque lo tienes delante.
  • Mayor suministro de gas para inmersiones más largas.
Al poder mover la botella de la espalda a un lateral, instantáneamente eliminas la presión de tu espalda y tienes más flexibilidad para moverte y disfrutar de la inmersión. Además, no tienes que caminar hasta el sitio de buceo con la botella sobre tu espalda. Puedes entrar al agua, colocar las botellas y empezar la inmersión.
Prerrequisitos:
– PADI Open Water Diver
– 15 años de edad
Puedes combinar fácilmente el buceo de montaje lateral con cualquier otra especialidad PADI que quieras realizar. Ponte en contacto con tu PADI Dive Center o Resort local para apuntarte hoy mismo al curso PADI de Buceo de montaje lateral.

CURSOS TÉCNICOS

PADI Discover Tec

Experiencia Discover Tec Diving
PADI Discover Tec te permite probar los procedimientos y el equipo de buceo técnico.
¿Qué aprenderás?
Aprendes aspectos del buceo técnico y lo pruebas. Además, las experiencias Discover Tec pueden servir de crédito para el curso Tec 40.
¿Qué equipo utilizarás?
Necesitarás tu equipo básico de buceo y probarás el equipo de buceo técnico.
Requisitos del curso
Para participar en el Discover Tec Diving, debes:
– Ser PADI Open Water Diver (o tener una certificación equivalente de otra organización).
– Tener un mínimo de 10 inmersiones registradas en el diario de buceo.
– Tener al menos 18 años de edad.

PADI Tec 40

Si estás interesado en el buceo técnico, pero todavía no cumples los prerrequisitos para empezar el curso PADI Tec 50 o PADI Tec 45, puedes considerar apuntarte a este curso. El curso PADI Tec 40 es el primer paso en la secuencia de cursos PADI Tec y consiste en realizar las primeras 4 inmersiones técnicas.
¿Qué aprenderás?
Cómo usar programas y ordenadores para calcular y hacer descompresiones, con un tiempo máximo de descompresión de 10 minutos y una profundidad máxima de 40m.
Cómo usar una botella de descompresión con un máximo de 50% de oxígeno (EANx50).
¿Qué equipo utilizarás?
Podrás utilizar tu equipo habitual de buceo recreativo con algunas pequeñas variaciones para empezar a familiarizarte con las condiciones del buceo técnico.
Requisitos del curso
Para participar en el curso PADI Tec 40 deberás:
– Tener la titulación PADI Advanced Open Water o una certificación equivalente de otra organización.
– Tener la titulación PADI Aire Enriquecido (NITROX) o una certificación equivalente de otra organización.
– Tener la titulación de PADI Buceo Profundo o una certificación equivalente de otra organización.
– Tener 18 años de edad.
– Poseer un certificado médico en vigor.

PADI Tec 45

El curso PADI Tec 45 te hace superar el buceo recreativo y te sumerge en el mundo del buceo técnico. Este es el segundo subcurso de la secuencia de cursos PADI Tec. El curso Tec 45 te permitirá llevar más allá tus límites de profundidad.
¿Qué aprenderás?
Desarrollarás tus habilidades y conocerás más a fondo el equipo necesario para bucear hasta 45m de profundidad.
Planificarás y harás inmersiones hasta 45m de profundidad.
Planificarás y harás inmersiones simples y sucesivas con descompresión usando una botella de Aire Enriquecido u oxígeno al 100% para disminuir el tiempo de descompresión o para añadir más seguridad a tus paradas.
No habrá ningún límite en el tiempo de descompresión.
Ampliarás tus habilidades y conocimientos para reaccionar ante posibles emergencias de buceo técnico.
¿Qué equipo utilizarás?
Podrás utilizar tu equipo habitual de buceo recreativo con algunas pequeñas variaciones para empezar a familiarizarte con las condiciones del buceo técnico.
Requisitos del curso
Para participar en el curso PADI Tec 45 deberás:
– Tener la titulación PADI Advanced Open Water o una certificación equivalente de otra organización.
– Tener la titulación PADI Rescue Diver o una certificación equivalente de otra organización.
– Tener la titulación PADI Aire Enriquecido (NITROX) o una certificación equivalente de otra organización.
– Tener la titulación de PADI Buceo Profundo o una certificación equivalente de otra organización.
– Tener la titulación PADI Tec 40 o una certificación equivalente de otra organización.
– Tener 18 años de edad.
– Poseer un certificado médico en vigor.
– Tener un mínimo de 50 inmersiones registradas, de las cuales como mínimo:
– 12 inmersiones con Nitrox a más de 18m de profundidad.
– 6 inmersiones a más de 30m de profundidad.
– Tener un mínimo de 50 inmersiones registradas, de las cuales como mínimo:
– 10 inmersiones con Nitrox.
– 12 inmersiones a más de 18m de profundidad.
– 6 inmersiones a más de 30m de profundidad.

PADI Tec 50

El curso PADI Tec 50 completa tu entrenamiento en el primer nivel de buceo técnico y te permite sobrepasar los límites del buceo recreativo.
¿Qué aprenderás?
Planificarás y harás inmersiones con descompresión hasta los 50m de profundidad.
Cómo usar Aire Enriquecido u oxígeno para descompresiones.
Cómo usar programas de planificación para crear tablas de descompresión adaptadas a tus inmersiones.
Estarás cualificado para hacer inmersiones técnicas con descompresión de forma independiente.
¿Qué equipo utilizarás?
Utilizarás un equipo específico de buceo técnico.
Requisitos del curso
Para participar en el curso PADI Tec 50 deberás:
– Tener la titulación PADI Advanced Open Water o una certificación equivalente de otra organización.
– Tener la titulación PADI Rescue Diver o una certificación equivalente de otra organización.
– Tener la titulación PADI Aire Enriquecido (NITROX) o una certificación equivalente de otra organización.
– Tener la titulación de PADI Buceo Profundo o una certificación equivalente de otra organización.
– Tener la titulación PADI Tec 45 o una certificación equivalente de otra organización.
– Tener 18 años de edad.
– Poseer un certificado médico en vigor.
– Tener un mínimo de 100 inmersiones registradas, de las cuales como mínimo:
– 20 inmersiones con Aire Enriquecido.
– 25 inmersiones a más de 18m de profundidad.
– 20 inmersiones a más de 30m de profundidad.
Shark Attack - Link Select Shark Attack - Link SelectShark Attack - Link Select Shark Attack - Link Select Shark Attack - Link Select